Cuando realizamos un diseño poca gente se para a configurar el perfil de color, y eso es un grave error, porque después vendrán los lloros. Tienes que saber una “norma de oro”, y es muy sencilla, en el diseño hay dos perfiles de color, que según sea el resultado, si es para mandar a imprenta o para subir a redes sociales por ejemplo, habrá que elegir antes de empezar con el diseño:
¿RGB o CYMK?.
La gran diferencia entre RGB y CMYK se encuentra la tonalidad de sus colores. A continuación explicaremos la gran diferencia
El perfil RGB es un tipo de color conocido mundial mente, cuya composición únicamente se basa en tres colores primarios: Rojo (Red), verde (Green), y azul (Blue). Cuando hablamos de este perfil, estamos diciendo que es posible representar cualquier color de la amplia gama de colores, por medio de los tres colores básicos. Cualquier color, incluso los chillones, lo podemos insertar en nuestro diseño, si en la configuración de nuestro lienzo esta predefinido con el perfil RGB
Por el contrario, el perfil CYMK son cuatro colores: Cian (Cyan), magenta (Magenta), amarillo (Yellow) y negro (Black), que a la agrupación de estos colores se les puede llamar también cuatricomia. Este perfil de color se muestra por medio de la composición de los cuatros colores que podemos obtener cualquier color del espectro visible. Pero hay una contra muy grande, y esta es que la tonalidad de los colores son muy apagados, ya que no podremos tener todos los colores existentes (como si que pasaba en el perfil anteriormente mencionado)
Y aquí viene lo complicado de explicar, pero seré breves y con un ejemplo creo sera más fácil de entender.
Todos los colores que vemos en la televisión o en la pantalla del ordenador son colores RGB, pero si llevas el archivo a una imprenta, los colores seran CYMK, pues en estas trabajan si o si con este perfil de color.
La pantalla por su mecanismo y configuración permite la visualización de millones de colores, pero por el contrario la impresión es mucho más rigurosa. Por lo cual ya sabes. que no te tienes que fiar de los colores que ves por la pantalla, pues por mucho que te gusten, no se corresponderán una vez hayas impreso dicho diseño (cartel, pegatina, tarjeta…)
Para resumir con ejemplos claros: Si un archivo esta pensado para pantalla (baner para una pagina web, o un cartel anunciando un evento y lo vas a publicar en las redes sociales) deberas hacerlo con perfil RGB, ya que cubre mas rango de colores, pero su por lo contrario, vas hacer una tirada de 500 carteles y lo vas llevar a una imprenta para imprimir, antes que nada tienes que pasar de RGB a CYMK para que veas como se cambia el tono de color y así no llevarte sustos.
Actualmente usando programas profesionales de diseño como Adobe Photoshop o Adobe illustrator, se puede fácilmente escoger desde el minuto 1 al crear un nuevo documento, el perfil de color, o si por el contrario ya vas avanzado con el diseño y se te presenta que tienes que imprimirlo, puedes cambiar en el menú IMAGEN – MODO
Lógicamente a todos nos gustaría que a la hora de imprimir, salieran los mismos colores llamativos y chillones, como los que vemos en la pantalla, pero ya se sabe ese dicho:
No le pidas peras al Olmo
2 comentarios en «RGB vs CYMK»
buen post!! me aplico los consejos
Gracias, es importante saber esto para no darse sustos de colores