presencia en redes

Presencia en redes sociales: Algo obligatorio en tiempos de digitalización

Las redes sociales se han convertido en algo imprescindible en nuestra vida cotidiana. Nos despertamos con el cuerpo físico dentro de la habitación, pero con el pensamiento en los últimos comentarios de ese estado de Facebook e Instagram que subiste durante la tarde. Tener presencia en estas plataformas no se puede negociar.

Nadie imagino hace 15 años, cuán potente sería su impacto en nuestra sociedad. Nacieron cómo herramientas para la comunicación interpersonal, brindándonos la posibilidad de romper tradicionales barreras entre los ciudadanos e imponer una huella en la forma de relacionarnos con terceras personas.

Los “tubazos” dejaron de ser exclusivos para los medios de comunicación, convirtiéndose en el algo común dentro de las redes sociales por su característica comunicacional de carácter rápido e inmediato. El periodismo ciudadano se adueñó de los espacios informativos, pero también ocasionó que surgieran fenómenos dañinos como las noticias falsas.

Todo esto también ha alcanzado al marketing convencional. Ese que conocíamos hasta 2 décadas cómo el conjunto de estrategias para posicionar una marca en el mercado de consumidor. Ya fueron cambiados los espacios de venta en centros comerciales por cuentas en las redes sociales, dónde los seguidores se están convirtiendo en auténticos embajadores de sus marcas favoritas.

Ellos son los que tienen la última palabra. Pueden lanzar un producto o servicio al estrellato con sus comentarios e interacción, así como también destruirlo en cuestión de segundos. Una muestra fehaciente del poder e influencia de los medios digitales en la sociedad. 

Quién se atreva a menospreciar a las redes sociales está desubicado en el tiempo y espacio. No se puede pretender decir que son algo innecesario, cuándo se han convertido en el medio de comunicación por excelencia e impone un estilo único en las relaciones interpersonales.

Conoce más sobre el por qué debes tener presencia en las redes sociales con el siguiente contenido. ¡ADELANTE!

¿Por qué debes tener presencia en las redes sociales?

Las empresas invierten un sinfín de recursos en tener mayor exposición digital e incrementar sus ventas. Son capaces de hacer hasta lo imposible por alcanzar estos propósitos, los cuáles pueden dictaminar su destino en el mercado durante los próximos. Lo que no se dan cuenta es que disponen de toda una logística digital para conseguir lo que desean a través de las redes sociales.

Se estima que 8 de cada 10 personas hace uso de las redes sociales a diario. Muchas de ellas disponen de perfiles en varias plataformas para estar al tanto de lo sucede en su alrededor, constituyéndose cómo público sumamente atractivo para ofrecerles tus productos o servicios.

¿Te imaginas llegar a todas esas personas con necesidad de lo que ofreces? Sería fantástico porque estarías más cerca de alcanzar de propósito de aumentar tu facturación y atraer otro tipo de clientes, quienes estén dispuestos a pagar para satisfacer una necesidad específica.

Su desmesurado alcance hará que llegues a lugares inesperados, dónde nunca imaginaste que necesitarían de tus productos o servicios. Dando un paso para la explotación de nuevos nichos de mercado altamente rentables, los cuáles permitan diversificar tu actividad a límites inimaginables.

Estar presente en las redes sociales es vital para el éxito en estos tiempos, considerando que la innovación es necesaria para evitar desaparecer. Si empresas extintas como Blockbuster hubiesen entendido a este último precepto, seguirían presentes entre nosotros y su situación sería totalmente distinta.

Una fanpage de Facebook con publicaciones constantes e interesantes, dónde los usuarios puedan establecer una comunicación directa con sus marcas favoritas es más efectiva, que cualquier campaña publicitaria de tradicional de alto impacto. Esas que pueden costar millones de euros y acaban olvidadas con el pasar de los años.

Beneficios de estar presente en las redes sociales.

Tener presencia en las redes sociales tiene tantas ventajas cómo para escribir un libro y parte de otro. No se podía esperar menos de las plataformas comunicacionales del siglo XXI, las cuáles trastocaron nuestras vidas para darles un cambio trascendental.

Revolucionaron a diversas áreas de la cotidiana, dónde se han alcanzado realidades poco creíbles hasta poco menos de 12 años. Situaciones que pasaron a ser algo normal para nosotros, brindándonos un nivel de comodidad e innovación apoteósico.  

Algunas de las ventajas más comunes con las siguientes:

  • Más visibilidad para tu marca personal:

Todos podrán conocer lo que haces y cómo lo haces. Llegarás a todo tipo público e incluso a ese con necesidad de tus productos o servicios. Promocionarás tus productos y novedades con la total certeza de éxito, debido a que serán vistos en toda la red e incluso llegarán a dónde menos hayas podido imaginar. 

  • Mejora la reputación online:

 El contacto constante e intrínseco con el público consumidor e incluso con sus clientes frecuentes, otorgará un nivel de credibilidad único. Ellos sabrán que están tratando con una empresa seria y responsable, dónde la prioridad son sus clientes hasta el punto de tener presencia en las redes sociales que tanto utilizan a diario.

Lograrás fidelizar con los que han consumido tus productos o servicios, así como también te posicionarás como una referencia en tu sector por la experiencia y conocimientos mostrados en cada publicación.

 

  • Genera tráfico hacia tu página web. 

Cada vez que compartes contenidos de alta calidad en tus seguidores, el efecto que generan es maravilloso. No sólo consigues comentarios e interacciones para convertirte en tendencia, sino también ellos darán clic a ese enlace de compartir y lo difundirán hasta el cansancio.

Tal acción traerá un tráfico orgánico de calidad impresionante, el cuál puede beneficiar al SEO de tu web en sobremanera. Recuerda que más de 50% de las visitas que recibe un blog de empresa o página oficial, fueron direccionadas desde campañas de anuncios SEM en redes sociales, así como también a otras estrategias relacionadas.

 

  • Facilita la comunicación con tus clientes:

¿Llamadas interminables de horas a una central telefónica para resolver un problema con un producto o servicio contratado? ¡ESO ES COSA DEL PASADO! Las redes sociales permiten que los usuarios y sus marcan puedan comunicarse con total practicidad durante las 24 horas del día y los 365 días del año. Ya no hay excusas para no solventar un reclamo con tu tarjeta de crédito o por esos artículos que compraste y aún no has recibido.

Estos medios digitales son tu mejor aliado para ofrecer un servicio al cliente de alta calidad, dónde no tengan que perder tiempo e impere la eficiencia al máximo. Son ese canal para saber cuáles son las verdaderas necesidades e intereses de tus clientes y cómo puedes ayudarles a satisfacerlas.

 Contratar a un CM para optimizar tu presencia en las redes sociales.

¿Un Community Manager? ¿Y eso qué es? Esta es la pregunta que aún en pleno siglo XXI con el fenómeno digital que estamos padeciendo, siguen haciéndose millones de emprendedores tradicionales el mundo. Ellos siguen estancados en sus antiguas prácticas para tener más notoriedad en su entorno e incrementar sus ventas.

Siguen sin comprender por qué es tan importante tener presencia en las redes sociales. Y no hablo de sólo crear perfiles y publicar contenido basura en ocasiones de aburrimiento, cuándo entre algunas cosas ha llegado a acordarse de la existencia de tales cuentas.

Digo esto porque no sé si será tu caso y te viste reflejado en las líneas anteriores. Si lo es, créeme que estás cometiendo un craso error por tacañería e ignorancia, el cual puede tener un costo exorbitante para la imagen de tu marca personal.

¿Prefieres pagar hasta 700-800 euros al mes por contratar a alguien calificado para gestionar integralmente tus redes sociales y ganar hasta 4-5 veces más al mes en facturación o no invertir en “cosas innecesarias” e irte derecho al anonimato y quebrar porque no vendes absolutamente nada?

Invertir es la mejor decisión que puedas tomar a nivel empresarial. Un individuo capacitado para fortalecer tu presencia en las redes, será capaz de construir una amplia y fascinante comunidad virtual. Estará dedicado a tiempo completo a responder comentarios e interacciones, así como también generar contenido de valor con datos de interés sobre tu actividad.

Este perfil profesional tendrá en sus manos al poder de posicionar a tu marca como una opción única e inteligente en el mercado, constituyéndose cómo esa pieza clave para dar a conocer tu trabajo en la red y no caer en el anonimato hasta desparecer.

 

Consejos para mejorar tu presencia en redes sociales.

Analiza e investiga tu público objetivo:

Conoce a tu buyer persona, hará que establezcas esfuerzos certeros en satisfacer sus verdaderas necesidades y brindarle contenidos acorde a sus gustos e intereses. Estúdielo a fondo para conocerle de manera precisa.

Selecciona los medios adecuados:

Debes ser consciente de cuáles son tus valores empresariales. No puedes pretender vender electrodomésticos en un sector sin corriente eléctrica o condones a personas de la tercera edad, debido a que todo esto sería totalmente contraproducente para ellos.

Lo mismo sucede con las redes sociales. Escoge las plataformas adecuadas a tu actividad, dónde puedas llegar a ese cliente ideal con tal sólo un post de valor o una imagen impactante.

Genera contenidos de alta calidad:

El contenido es el rey dentro del marketing digital. No sólo funciona como una pieza clave en el SEO para posicionar a un sitio web, sino también es un atractivo innato para captar seguidores en redes sociales. Utiliza tácticas para la redacción persuasiva como el Copywriting.

Ofrece datos de valioso interés sobre los productos o servicios que ofreces. También incluye llamados a la acción para generar conversiones

Responde mensajes e interacciones de forma inmediata:

A nadie le gusta estar esperando horas y horas por una respuesta. Es algo que se torna desagradable para cualquier persona e incluso puede influir en las preferencias de un cliente sobre una marca, restándole credibilidad ante sus adversarios.

No dejes a nadie en visto ni muchos ignores los comentarios e interacciones de tus seguidores en redes sociales. Respóndeles lo antes posible y si tardaste por diversas circunstancias, ofrece tus disculpas en un lenguaje ameno para hacerle sentir tu sentir por este hecho.

Establece un calendario editorial:

Organízate desde el inicio con una dinámica interactiva en tus publicaciones. No te enfrasques en textos e imágenes. Establece un cronograma editorial con diversos estilos de Copy según el día de la semana y la ocasión, ofreciéndoles desde información de valor hasta concursos con gratas sorpresas. 

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email

Deja un comentario